miércoles, 29 de mayo de 2013

Historia de la Cuatrimoto En Colombia


Tal vez una de las primeras imágenes que se recuerdan en Colombia de estos vehículos es la de Pablo Emilio Escobar montado en una cuatrimoto recorriendo la famosa hacienda NAPOLES.

Cabe recordar que en el caso del hermano de Valencia Cossio se inicio cuando se conoció, mediante grabaciones de llamadas telefónicas, que la banda de narcotraficantes Don Mario supuestamente le había regalado una cuatrimoto al ex director de la Fiscalía de Medellin. Precisamente en las ultimas incautaciones que le han realizado las autoridades a las propiedades de Don Mario han encontrado "Flotillas de cuatrimotos".


En un reciente par de columnas de El Espectador, un escritor critico fuertemente el uso de estos automotores "Son como tractores en miniatura que pueden ir a toda velocidad, producen mas ruido que una moto grande y hacen estragos por todos los caminos destapados de Colombia. Se llaman cuatrimotos y antes la tenían los mafiosos o los paracos, pero como aquí el modelo a imitar son ellos, ahora los tienen los hijos de los burgueses y terratenientes".


Pero mas allá de sus contradictores, estos vehículos se han convertido en un "Fenómeno Social", tal y como los califica Paulo César Mejia, un motociclista que se ha encargado de organizar competencias deportivas de estos automotores.

Ademas del uso recreativo y deportivo, algunos finqueros han convertido estos automotores en vehículos utilitarios a manera de tractores.






Comercialización De Cuatrimotos En Colombia


En la actualidad se pueden observar grupos de aficionados a estos vehículos, especialmente en los sitios con mayor afluencia de turistas (Costa Atlántica, Girardot, Melgar), y cerca de las grandes Capitales.

Aunque no existen cifras concretas sobre su numero en el país, de acuerdo con los datos de los comercializadores durante el 2008 se importaron cerca de 920 y por Colombia ruedan aproximadamente 3ooo automotores de este tipo.

Distribuidores como IMB Colombia y Suzuki coinciden en señalar que las ventas delaño pasado prácticamente doblaron las del 2007, y que se encuentran a la expectativa de lo que podrá pasar en los años siguientes.

Según el importador Gonzalo Villa, lo único claro es que el mercado ha aumentado de manera sustancial durante el ultimo tiempo; "Mensualmente las ventas pueden estar creciendo al 25%, pero no existen estadísticas sobre el numero de este tipo de automotores en Colombia".